El Plan, el Planeamiento, la Planificación, acepciones de una misma
función, requiere una disposición especial, una verdadera vocación, una
sólida predisposición, por el arte y la técnica, destinados a
seleccionar las mejores alternativas disponibles y los instrumentos
idóneos, para establecer un curso de acción, propulsado por una cadena
de decisiones, coordinadas entre sí, procurando lograr objetivos
concretes y accesibles, fijando encaminamientos apoyados en la
logística, en la estrategia operativa y regulado por un puntual control
de gestión.
En las relaciones públicas, las estrategias creativas deben fluir permanentemente.
Debemos verlas como la gestión de la comunicación entre una organización, institución o una persona y los distintos públicos con que se relacionan para construir, administrar y mantener su imagen de forma que sea percibida como positiva.
Desde ahora, espero que las relaciones públicas sea una de sus pasiones... hiper planificadas.
Para esta primera clase desarrollaremos la primera mitad de la Unidad 1 con los siguientes temas:
1 . Los modelos de relaciones públicas de Grunig y Hunt 2 . Planificación estratégica: Sun Tzu, Maquiavelo y Von Clausewitz 3 . Principales motivaciones para planificar Aquí pueden descargar las primeras diapositivas.
Jerry Maguire "La respuesta era menos clientes. Menos plata. Atención personal. Preocuparse. Son las relaciones personales."
Jerry Maguire es uno de los empleados más competentes de una prestigiosa
agencia dedicada a la promoción de deportistas. Su vida transcurre sin
sobresaltos hasta que se da cuenta de que las personas son más
importantes que el dinero. Ese día es despedido y abandonado por sus
amigos. No le queda entonces más remedio que partir de cero, con un
futbolista de segunda como único cliente y una madre soltera como
secretaria.
En una página A4, de manera concreta y sencilla, desarrollar los principales 10 puntos que a su criterio encontró en el texto leído y en el visionado de la película Jerry Maguire acerca de lo que un(a) relacionista pública hace en una empresa o en una institución.
Los criterios se colocarán en orden descendente, es decir del más al menos importante. Cada uno contendrá una breve justificación.
Plazo de entrega del trabajo: Miércoles 26 de agosto hasta las 23:59 vía correo electrónico (lcohailag@gmail.com)
Bienvenidos al blog del curso de Planificación de las Relaciones Públicas dictado para los estudiantes del 2do Año de la Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación. A través de esta herramienta mantendremos una comunicación adicional a la del aula y, adicionalmente, nos servirá de canal para compartir el material de clase, lecturas y asignación de tareas académicas. Siempre felicitándolos por la elección de estudiar Ciencias de la Comunicación les deseo lo mejor para el desarrollo de este curso.